Durante el primer día de vacunación a adultos mayores la Secretaría de Salud aplicó 87 mil 472 dosis, poco más del 10 por ciento de las vacunas de la farmacéutica AstraZeneca que llegaron al país, informó este lunes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
“Estas son las vacunas de AstraZeneca, se puso el 10 por ciento de las que llegaron, un poco más del 10 por ciento que llegaron en este embarque y se distribuyeron en los 32 estados”, informó en conferencia matutina junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que ayer empezó la fase dos de la vacunación con la aplicación de las dosis a los adultos mayores de 60 años.
“No se ha terminado con la vacunación del personal de salud, esta se hace específicamente con el uso de la vacuna Pfizer, la del personal de salud y en este momento estamos vacunando a las personas mayores con la vacuna de AstraZeneca”, indicó.
Hasta el día de hoy se han aplicado 813 mil 785 vacunas, independientemente de la marca utilizada.
López-Gatell detalló que el operativo arrancó en 144 de los 333 municipios dispuestos con 539 puntos de vacunación, 542 menos que los mil 81 dispuestos originalmente.
“Se revisaron las entidades que tienen listo todo, la red de frío, el personal local que pueda participar en la vacunación, recordar que en todo momento estamos utilizando los servicios del personal vacunador experto, esto en algunos días, en semanas recientes se había cuestionado la idea de por qué hacer un lado al personal vacunador, en ningún momento se le ha hecho un lado”, dijo el subsecretario.
El subsecretario informó que en los estados de Tamaulipas y Nuevo León no pudo empezar la vacunación a adultos mayores por razones climáticas.
“La temperatura ayer en promedio era de 5 grados bajo cero, la temperatura de conservación de esta vacuna, AstraZeneca, es de 2 a 8 grados sobre cero y evidentemente si se hubiera sacado al a interprete se hubiera congelado y se habría dañado, y la otra razón importantísima es que las personas adultas mayores son vulnerables a los cambios climáticos y no queremos que se les cause daño alguno”, aseguró.
Ayer lunes, en la Ciudad de México, habitantes de las alcaldías de Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta hicieron filas de más de 6 horas bajo el sol para que se les aplicara su primera dosis de vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19.