Tuxtepec, Oaxaca.- Comerciantes de Tuxtepec han expresado su inconformidad ante el cierre de calles que se ha generado debido a la obra de rehabilitación del sistema de agua potable en la ciudad, debido a que esto genera pérdidas para sus negocios.
A través de redes sociales denunciaron que la falta de comunicación entre las autoridades locales y los encargados de la obra, ha generado atrasos y que las calles se encuentren en mal estado, sin dar la posibilidad de que circulen los vehículos sobre todo en la zona centro de la ciudad.
Y es que en más de dos ocasiones, los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Construcción detuvieron los trabajos de la obra para manifestar su inconformidad debido a que no fueron contratados y únicamente se solicitó a personal foráneo.
Los comerciantes dijeron que no se oponen a la obra, pues si bien traerá beneficios para la población, pidieron que se avance de acuerdo a lo establecido para que ellos no tengan más pérdidas de las que ya se han generado debido a la pandemia por Covid-19.
A continuación la publicación original de los afectados:
Por este medio queremos alzar la voz a nombre de todos los pequeños comerciantes que nos hemos visto afectados desde el año pasado a causa de la pandemia derivada del Sars – Cov2 y que poco a poco hemos intentado acoplarnos a la nueva normalidad y con esfuerzo y sacrificio restablecer nuestra economía; para así tratar de dar sustento a las familias de nuestros colaboradores.
Ahora, no obstante el gobierno estatal decide poner en marcha la obra «Ampliación de la red de agua potable de tuxtepec», en el cual no nos encontramos en desacuerdo, ya que sabemos que es para un bien de la comunidad.
Nuestra inconformidad nace por la falta de comunicación entre el gobierno municipal y estatal; ya que ahora mismo se encuentra en pausa la obra debido a la falta de comunicación y profesionalismo que existe por parte del sindicato de la construcción; y se ha desaprovechado el actual estado climático.
Por favor, Señor Presidente solicitamos su intervención para agilizar la obra y no ser más afectados por la actual crisis que se está viviendo en el mundo.
SOLO QUEREMOS TRABAJAR SIN RESTRICCIONES EN LA VIALIDAD.