Luego de señalar que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec registra un avance del 20 por ciento, su director Rafael Marín Mollinedo aseguró que este proyecto busca mover la mercancía equivalente a un barco de carga al día, entre el océano Pacífico y el Atlántico.
Explico que en el Canal de Panamá pasan 50 barcos diarios completos con carga, y en el Istmo pues vamos a poder transportar en un momento dado, a plena capacidad, un barco diario.
“Le apostamos a que tenemos que ser más eficientes que el Canal de Panamá aunque sea para un barco, y que sea también el atractivo y el motivo para que se vengan a establecer las empresas en el corredor”, anotó.
No obstante, el funcionario expuso que el principal objetivo del proyecto es establecer una decena de parques industriales en el corredor, alrededor de la vía de ferrocarril y la carretera que son casi paralelas.
“Llevamos un avance cercano a 20 por ciento, pero debemos terminar en septiembre de este año la modernización de las vías del tren”, aseveró.
Dijo que el objetivo es generar carga que se pueda demandar en Norteamérica y en Asia, e incluso darle valor agregado.
El proyecto contempla mejoras en la infraestructura aeroportuaria, portuaria, del tren y carreteras; asimismo buscan atraer inversión extranjera de Asia y Norteamérica.