En nombre de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores (CNTE), el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Eloy López Martínez exigió al gobierno federal reactivar de las mesas de diálogo para la atención de sus reclamos educativos, de salud y de justicia.
“Sabemos que en este momento lo importante es cuidar la salud y salvar la vida, pero no podemos seguir en la sumisión”, afirmó.
Durante una conferencia virtual, ofrecida con otros dirigentes de la CNTE, el líder magisterial informó que las mesas de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, después del último encuentro el 9 de diciembre del 2020, fueron canceladas las programadas el día 21 de ese mismo mes y el 6 de enero pasado, por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
“Entendemos la situación sanitaria, pero los derechos de los trabajadores no se pueden quedar en cuarentena”, anotó.
Por eso, explicó que las demandas de la CNTE para la reincorporación al servicio de los docentes cesados, la contratación de todos los egresados de las normales, la solución de las incidencias administrativas por la aplicación de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, aún se encuentran pendientes de solución.
Además, observó que también se encuentran sin atención los reclamos de justicia, sobre todo, por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y la masacre en Asunción Nochixtlán.
“Exigimos castigo a los culpables, no es posible tanta impunidad en el sexenio oscuro y negro de Enrique Peña Nieto, a pesar de todas las acusaciones”, indicó.
Aparte de esto, resaltó que los funcionarios del gobierno federal omiten los acuerdos y no acatan las disposiciones del presidente López Obrador.
“Es que a pesar de la pandemia, siguen cesando y procesando jurídicamente a los compañeros”, agregó.
Independientemente de esto, destacó que la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez no ha intentado entablar un diálogo con la CNTE.
“El diálogo es complicado por las actuales condiciones, pero se necesita mayor voluntad del gobierno federal”, anotó.
De igual manera, resaltó que la CNTE requiere una mejor atención médica a los trabajadores de la educación contagiados de coronavirus en los hospitales y clínicas del ISSSTE.
“Entendemos que hay un colapso a nivel nacional, pero no podemos quedarnos escuchando esa justificación”, apuntó.
Ante esto, demandó a la administración federal, especialmente a las secretarías de Gobernación y de Educación Pública, encontrar el mecanismo necesario para reactivar las mesas de diálogo con la CNTE.
“Se puede hacer uso de la plataforma digital para que sean atendidas nuestras exigencias y así se cumplan los protocolos necesarios”, finalizó.