Puerto Escondido, Oaxaca.- Salvavidas de Zicatela advirtió que durante estos días se presenta un oleaje inusual para esta época del año, con olas que rondaron los 2 metros de altura en los momentos de máxima intensidad, pero no en todas las playas que supervisa este cuerpo de rescate.
Este fenómeno comenzó a percibirse el domingo pasado, desde la mitad de playa Zicatela hasta La Punta, señaló el coordinador de los salvavidas, Godofredo Vásquez Bohórquez, y dijo que aunque ha bajado la intensidad, en esta área también se registran fuertes corrientes de retorno.
Cuando hay “olas bonitas” indicó, en La Punta de Zicatela se concentra un número significativo de surfistas, de distintas nacionalidades y niveles, desde aprendices, intermedios y experimentados; en ciertos momentos llegan a verse entre 30 y 40 deportistas en este popular surf spot, buscando la ola perfecta.
El coordinador de los socorristas explicó que playa Marinero y Bahía Principal se encuentran prácticamente sin oleaje, sin embargo el pasado fin de semana realizaron unos 7 rescates y muchas prevenciones, con saldo blanco hasta este momento.
Godofredo agregó que aunque disminuyó notoriamente el número de visitantes, los rescates se han efectuado, principalmente por las tardes, cuando la marea baja y los bañistas se confían, por ello la moto acuática o jetsky se encuentra estacionada a orilla de playa por si llega a requerir. Durante esta temporada alta sólo se utilizó en un rescate de 4 personas, con éxito, detalló.
Actualmente 12 salvavidas de Zicatela están en activo y cubren cerca de 4 kilómetros desde Bahía Principal hasta La Punta, en el municipio de Santa María Colotepec.
También este oleaje inusual es aprovechado por los integrantes de la Asociación Mexicana de Instructores de Surf, Amisurf A.C. de Puerto Escondido, que el mes pasado cumplieron 4 años como agrupación y junto con La Punta de Zicatela, la bahía de Carrizalillo es otro surf spot que utiliza este grupo para impartir lecciones de surf, con la capacitación adecuada.
Se mantienen filtros sanitarios en playas
Como estos spot están congregando mayor actividad, continúan activos los filtros sanitarios donde se exige el uso de cubrebocas y se controla el aforo para evitar aglomeraciones. Lo mismo para acceder a playa Carrizalillo, que en ciertos momentos del día, generalmente por las tardes el fin de semana, completa el aforo de 300 personas, y a Bacocho, donde los deportistas, por la amplitud de la playa, prefieren practicar skimboard, jogging o efectuar largas caminatas.
Con información de Liliana Valenzuela