Santos Reyes Nopala, Oaxaca.- Promoviendo el hastag “consume local” y aplicando las medidas sanitarias pertinentes a la pandemia, artistas y artesanos locales presentaron sus trabajos en la Convivencia Artística y Artesanal 2021, que se instaló frente al museo comunitario como parte de las fiestas patronales que celebra esta comunidad chatina.
En este espacio abierto participaron los artistas Modesto Reyes López y Delfino Cruz Baltazar, que recientemente entregaron a la comunidad la primera escultura pública de su autoría que representa un nopal de cruz, florecido.
“Nos nació la inquietud de manifestarnos con lo que sabemos hacer, pintura mural, dar talleres de artes plásticas a los niños y jóvenes que se interesen; trabajamos varias técnicas, grabado, escultura y pintura, y damos pequeñas charlas sobre materiales”, explicó Delfino.
Los creadores se formaron en la Escuela de Bellas Artes de la entidad y una vez que regresaron a Nopala formaron el colectivo, Ala de Colibrí, con el que han estado embelleciendo los muros y espacios públicos más representativos de esta localidad.
En la fachada del panteón municipal, la gráfica alude a las celebraciones de Día de Muertos y lo pintaron junto a un grupo de jóvenes aficionados. En la entrada de la comunidad los visitantes son recibidos por el mural, La Huerta y en Agua Blanca intervinieron otro muro, ambos con imágenes icónicas de cada barrio.
Sobre la escultura Nopal de Cruz comentaron que les presentó nuevos retos pues tuvieron que diseñar los moldes y trabajar con arquitectos, albañiles e ingenieros, porque la pieza se elaboró en concreto.
Otra de sus intervenciones estéticas se encuentra en Santa Lucía Teotepec donde pintaron con el punto de cruz, característico de la blusa típica de Nopala, las letras conmemorativas de esta agencia. En esta obra trabajaron junto con el arquitecto Juan Díaz, indicaron.
A cerca de estas acciones de embellecimiento, el asesor cultural Rigoberto Méndez reflexionó, “hace unos años el área cultural solamente se definía con bailar en la Guelaguetza y la cuestión cultural representa al ser humano en toda la extensión de la palabra y lo dignifica en sus expresiones”.
Con información de Liliana Valenzuela