El regidor de Mercados del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Luis Arturo Ávalos Díaz informó que hasta el momento se han regularizado más de 100 locatarios quienes trabajaban en sus establecimientos sin actualizar datos de sus establecimientos.
Señaló que anteriormente, debido a la falta de información, cada año se regularizaban hasta 5 personas.
Detalló que todos los días se acercan los locatarios a su oficina para regularizarse y ponerse al corriente con el municipio para garantizar una certeza jurídica, además de que están aprovechando el programa de regularización, por lo que todos los días tienen comparecencia y en cada sesión de Cabildo se han aprobado dictámenes de regularización.
«La gente está respondiendo bien y saben que regularizarse es para su beneficio», manifestó.
El regidor de Mercados señaló que la mayoría de los concesionarios que se han acercado son del Mercado de Abasto, pero también hay del Benito Juárez, Sánchez Pazscuas y Cuarto Centenario.
Afirmó que el avance en cuanto a regularización se debe a que las autoridades han estado alejados de la ciudadanía y porque la corrupción ha mantenido a los concesionarios alejado, por lo que al acercarse a la administración y darles información certera de los lineamientos y trámites, ha incentivado a los locatarios.
«Los locatarios desconocen los reglamentos que se emiten para tener orden y muchos gestores se aprovechaban del desconocimiento de los locatarios para regularizarse. Otra situación es que les estamos dando un descuento del 70 por ciento y les hemos facilitado el trámite porque cuando este es engorroso, la gente no se anima a hacer los trámites porque son burocráticos y piensan que se les cobrará dinero de más», argumentó.
Luis Arturo Ávalos informó que los trámites de regularización se pueden realizar todo el año, pero el descuento del 70 por ciento estará vigente hasta el próximo febrero, por lo que invitó a los locatarios de los 13 mercados de la capital oaxaqueña a regularizar sus papeles o la situación de sus locales.
Cabe señalar que de acuerdo con los censos realizados por los administradores de los locales, más del 30 por ciento de los locatarios de cada mercado de la capital están de manera irregular, ya sea por el nombre del dueño, no cuentan con papeles que confirme la propiedad, entre otras situaciones.